Diatermia

Guía completa sobre la diatermia

La diatermia se ha consolidado como uno de los tratamientos más innovadores y efectivos en fisioterapia. Utilizando corrientes eléctricas de alta frecuencia, este método permite generar calor profundo en los tejidos, promoviendo la recuperación de diversas afecciones músculo-esqueléticas.

En esta guía, explicaremos qué es la diatermia, cómo funciona, sus beneficios y cómo puede ser utilizada para tratar una amplia variedad de condiciones.

¿Qué es la diatermia?

La diatermia es un tratamiento que utiliza corrientes eléctricas de alta frecuencia para generar calor en los tejidos profundos del cuerpo. Este calor tiene efectos terapéuticos, como la mejora de la circulación sanguínea y la reducción de la inflamación, que favorecen la regeneración y recuperación muscular.

A diferencia de otros tratamientos similares, como la radiofrecuencia o la electroterapia, la diatermia se enfoca en generar calor profundo, lo cual puede penetrar más allá de las capas superficiales de la piel. Este calor interno favorece el proceso de curación, aliviando dolores musculares, articulares y mejorando la movilidad.

Tipos y su aplicación

Existen varios tipos, cada uno con una aplicación específica según el tipo de afección que se desee tratar.

Diatermia capacitada

Utiliza un campo eléctrico alternante para calentar los tejidos a través de una corriente que pasa por el cuerpo. Es ideal para tratar áreas superficiales, como músculos y tendones.

Diatermia resistiva

Se enfoca en los tejidos más profundos, como los huesos y las articulaciones, a través de la resistencia que el cuerpo presenta al paso de la corriente eléctrica. Es útil para tratar lesiones óseas o articulares.

Diatermia combinada

Algunas sesiones pueden combinar ambos tipos para tratar afecciones que afectan tanto a los músculos superficiales como a los más profundos, proporcionando un tratamiento más integral.

Beneficios de este tratamiento

El tratamiento de diatermia ofrece una serie de beneficios que lo han convertido en un método eficaz en fisioterapia:

  • Mejora la circulación sanguínea: el calor generado durante las sesiones aumenta el flujo sanguíneo en los tejidos, lo que favorece el transporte de nutrientes y oxígeno a las áreas afectadas.
  • Alivio del dolor muscular y articular: la diatermia tiene un efecto analgésico, aliviando el dolor crónico o agudo, y ayudando a reducir la inflamación en músculos y articulaciones.
  • Recuperación de lesiones: es especialmente efectiva para acelerar la recuperación de lesiones deportivas, distensiones musculares, esguinces o tendinitis, ya que favorece la regeneración de los tejidos afectados.
  • Rehabilitación postoperatoria: tras una cirugía, la diatermia ayuda a acelerar la curación, reducir el riesgo de complicaciones y disminuir el tiempo de recuperación.
  • Incremento de la flexibilidad: al reducir la rigidez muscular y articular, la diatermia puede mejorar la movilidad, ayudando a restaurar el rango de movimiento de las articulaciones.

¿Cómo se lleva a cabo una sesión de diatermia?

Una sesión de diatermia generalmente dura entre 15 y 30 minutos, dependiendo de la afección a tratar. Durante la sesión, el fisioterapeuta coloca electrodos en la zona afectada, generando el campo eléctrico que produce el calor terapéutico. El paciente puede sentir una leve sensación de calor o incluso de calor profundo, lo cual es completamente normal.

La frecuencia y duración del tratamiento varían según la condición tratada y el progreso del paciente. En la mayoría de los casos, se recomienda una serie de sesiones para obtener resultados óptimos, aunque algunas personas pueden experimentar alivio después de las primeras aplicaciones.

Diatermia en Córdoba: ¿dónde recibir un tratamiento de diatermia?

En Córdoba, existen varios centros de fisioterapia especializados en diatermia que cuentan con equipos de última generación y profesionales capacitados para aplicar este tratamiento de manera segura y eficaz. Si buscas un centro de confianza, es importante elegir uno que ofrezca un enfoque personalizado, teniendo en cuenta tus necesidades específicas y condiciones de salud.

Aunque la diatermia es un tratamiento seguro y eficaz, no todas las personas son candidatas ideales para recibir este tipo de terapia. Aquellos con marcapasos, ciertos tipos de cáncer o enfermedades en la piel deben consultar a su médico antes de someterse a sesiones de diatermia.

Es fundamental que el tratamiento sea administrado por un fisioterapeuta cualificado, que evalúe adecuadamente la condición del paciente y decida la mejor opción de diatermia según sus necesidades.

Este tratamiento se ha consolidado como una de las mejores opciones para tratar afecciones músculo-esqueléticas, aliviando el dolor, acelerando la recuperación y mejorando la flexibilidad. Si estás buscando un tratamiento eficaz para tus problemas musculares o articulares, la diatermia puede ser la solución que necesitas.

Si deseas saber más o probar este tratamiento, no dudes en contactar con nuestro centro de fisioterapia en Córdoba, donde nuestros profesionales te guiarán en todo el proceso y te ofrecerán el mejor plan de tratamiento adaptado a tus necesidades.

¿Tienes dudas?
Déjanos tus datos y te llamamos

"*" señala los campos obligatorios

Nombre*
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
Si lo prefieres, puedes pedir una cita
¿Ya te vas?
Seguro que tienes alguna duda, déjanos tus datos y te llamamos.

"*" señala los campos obligatorios

Nombre*
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
Si lo prefieres, puedes pedir una cita
Ir al contenido